top of page

VOLVO HASTA 2017

 

Alicante volverá a ser puerto de salida en 2017.

 

El director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad, confirmó ayer que la próxima edición de la vuelta al mundo a vela por etapas, la del 2017, volverá a tener fijada su salida en Alicante tal y como estaba previsto en el contrato firmado en 2008, dado que el proyecto ya está en marcha y avanzado y que probablemente la disputen más equipos. Preguntado el dirigente por la posibilidad de tener más barcos en el futuro, Frostad explicó que nuevos patrocinadores ya han confirmado que comenzarán campañas, aunque no quiso dar más detalles al respecto. «En cualquier caso no queremos tener más de 9 o 10 barcos», indicó Frostad.

 

El director general de VOR reconoció que «ha habido momentos difíciles» propiciados por las dificultades económicas y valoró que VOR sea «el único gran evento» que permanece en la Comunitat Valenciana, con la que ha apuntado que existe «una unión sólida». Con vistas a la próxima edición, Frostad considera que la flota debe contar con entre siete y diez embarcaciones, pero ha opinado que elevar el número de participantes puede ser, incluso, perjudicial para la VOR. «Está comprobado que en las competiciones que cuentan con muchos equipos, el seguimiento se acaba haciendo a los primeros y eso tampoco es bueno para los patrocinadores», argumentó el director general.

 

Después de la alocución de Frostad, a las dos de la tarde, comenzó oficialmente la Volvo Ocean Race. El VO65 'Alvimedica' turco-estadounidense, al mando del patrón más joven de esta edición, el estadounidense Charlie Enright, se impuso en la regata 'en puerto', primera puntuable de esta vuelta al mundo, que pondrá rumboa Ciudad del Cabo desde Alicante el próximo sábado, día 11.

El final, seguido desde tierra por miles de aficionados ha sido realmente emocionante en un gran pulso mantenido por el 'Alvimedica' y el 'Azzam' del Abu Dhabi Racing Team de Ian Walker, que no pudo culminar su fuerte ataque en los últimos metros del recorrido y entró a cinco segundos del vencedor. Realizó un gran trabajo en el 'Alvimedica' un veterano de la Volvo Ocean Race, el australiano de 49 años, Will Oxley, clave en las tácticas finales que llevaron a su barco al triunfo frente al ataque de su rival, con el inglés Simon Fisher como patrón.

 

La tercera posición del podio la ocupó contra todo pronóstico el 'Mapfre' español, patroneado por el campeón mundial y olímpico Iker Martínez, que estuvio todo el recorrido luchando por los puestos de cabeza. El navegante navarro acabó «muy contento» con el resultado y aseveró que «no hay mejor manera de empezar». «El objetivo está más que cumplido», sentenció. El patrón del 'Mapfre' incidió en que son conscientes de que todavía les falta «mucha preparación», pero expresó su satisfacción por la actitud mostradapor su tripulación. «Ha sido fantástica a pesar de que hemos tenido una salida bastante complicada», reseñó Iker Martínez.

© 2023 by Classical Musician. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page